COURSE DESCRIPTION
La conservación tiene una función fundamental para el bienestar ambiental y humano.
Este curso aportará una perspectiva interdisciplinar de la conservación ambiental como base crítica de la investigación e intervención. Está dirigido a colectivos de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, estudiantes y otros ciudadanos interesados. A lo largo del curso, aprenderás sobre los siguientes temas:
● Conceptos básicos de biodiversidad, los avances metodológicos sobre la estimación de servicios ecosistémicos y las discusiones contemporáneas sobre contribuciones de la naturaleza y motores de pérdida de biodiversidad.
● Motores de deforestación, impacto del cambio climático en la biodiversidad y la capacidad capacidad para apreciar de manera multidimensional los efectos de la deforestación sobre los seres humanos, los ecosistemas y el Sistema Tierra.
● La conservación ambiental entendida desde muchas formas de ver y estar en el mundo que surgen precisamente de las múltiples valoraciones de la naturaleza.
● Las principales estrategias de conservación, cómo se definen, qué tipologías existen y cuáles son las historias y los atributos de las estrategias de conservación basadas en áreas.
● La definición de un programa de monitoreo de estrategias de conservación y las ventajas del monitoreo comunitario.
Este curso emplea distintas herramientas interactivas gráficas, textuales y audiovisuales para mostrar las definiciones, las discusiones contemporáneas y algunas herramientas metodológicas de la conservación ambiental. Además, el curso integra las voces de diferentes expertos y múltiples ejemplos que te ayudarán a comprender mejor los fundamentos de la conservación.
LEARNING OUTCOMES
● Conceptos generales en conservación ambiental.
● Métodos para cuantificar la biodiversidad en campo.
● Métodos para la estimación de servicios ecosistémicos.
● Identificar los motores de deforestación y su relación con el cambio climático.
● Conocer los principales ecosistemas del mundo.
● Entender el valor de la biodiversidad a través de la multidimensionalidad de los servicios ecosistémicos que aporta.
● Conocer los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad.
● Conocer los ejemplos emblemáticos de la conservación.
● Entender la importancia de los valores sociales en los procesos de conservación y los diferentes tipos de valoraciones.
● Indicadores básicos para la inclusión de valoraciones sociales y culturales en procesos de conservación ambiental
● Conocer la historia y las diferentes estrategias de conservación ambiental.
● Entender y diferenciar las categorías de manejo de las áreas de conservación.
● Reconocer los principales atributos de los sistemas de áreas protegidas y su relevancia.
● Entender el funcionamiento, las características y las dificultades del monitoreo en la conservación ambiental.
● Conocer las características que debe tener un sistema/programa de monitoreo para tener éxito.
● Reconocer la importancia de vincular a las comunidades en los sistemas de monitoreo de conservación.
Syllabus
Tema 1: Objetos de conservación
- Conceptos generales
- Servicios ecosistémicos y contribuciones de la naturaleza a las personas
- Motores de pérdida
Tema 2: Cambio climático y conservación
- Deforestación y cambio climático
- Calentamiento global
Tema 3: Valoraciones de la naturaleza
- Valores y heterogeneidad
- Metodología para valoraciones
Tema 4: Métodos de conservación
- Estrategias de conservación
- Categorías y atributos
Tema 5: Monitoreo de conservación
- Definición y retos
- Sistemas de monitoreo
Course Features
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duration 4 weeks
- Skill level All levels
- Language English
- Students 0
- Assessments Yes